Aunque esta entrada parezca que no está relacionada con el mundo de los videojuegos, sí que lo está en mi caso particular, como veréis a continuación.
Mi relación con YouTube siempre había sido bastante superficial, limitándose a ver algún video publicado en alguna página o a seguir algún enlace publicado por algún amigo en alguna red social, además de entrar de vez en cuando a buscar algún video de algún tema concreto. Es decir, un uso ocasional de YouTube y como la mayoría de los usuarios de internet.
Pero un buen día empecé a jugar a Destiny. Al principio bien, me pasé el modo historia (la típica campaña de otros shooters) y al terminarla empezó el tema de ir subiendo el nivel, y comenzaron a aparecer nuevas opciones (los asaltos, el ocaso, la raid) y cada vez más objetos desconocidos, armas y piezas de armadura, hasta que llegó un momento en que me encontraba tan perdido que pensé "voy a buscar en youtube a ver si alguien cuenta algo sobre esto", y sí, contaban y de qué manera...
Videos con comparativas de los mejores fusiles de explorador o automáticos (por ejemplo), análisis de determinadas armas y sus mejores perks, recomendaciones de armas para asaltos o para crisol, consejos para afrontar la raid, etc. Vamos, que si no es por determinados canales de youtube hubiese abandonado el juego en ese momento. El caso es que acabé suscribiéndome a estos canales ya que prácticamente cada día había un video nuevo explicando algo del juego.
En ese momento mi relación con youtube había pasado de ser ocasional a entrar casi a diario para estar al día de Destiny.
Un tiempo después, a raíz de no sé que polémica respecto a algo relacionado con la PS4 y la Xbox One (la llamada guerra de consolas), empecé a buscar también videos en youtube sobre ese tema en concreto y acabé en varios canales que opinaban sobre la actualidad del mundo de los videojuegos y, como lo hacían de una manera mucha más fresca, amena y desenfadada que los artículos más formales de las webs de videojuegos, casi sin darme cuenta también acabé suscribiéndome a varios de ellos.
Así que ya estaba suscrito a canales de Destiny y de opiniones del sector de los videojuegos. Se me mezclaban los videos de ambos temas en la pestaña de suscripciones de youtube, pero era fácil distinguir unos de otros. No había problema.
Y entonces, como todo jugador de Destiny sabe, llega un momento en que el juego se te hace monótono, ya que es repetir y repetir siempre lo mismo una y otra vez, y luego otra vez más y luego otra, y te planteas si seguir con el juego o no. Total, que finalmente decidí abandonarlo y dedicar mis horas a otros juegos que aportaran algo de novedad y variedad.
En concreto el siguiente juego en el que me centré fue Halo 5, la campaña en cooperativo con 3 amigos y luego al multijugador. Tras jugar varios días me pregunté, ¿habrá videos en youtube que te hablen de las armas, de los mapas, consejos para determinado modo de juego, etc? Pues sí, claro que los había, así que empecé a suscribirme a varios de ellos, pero entonces en mi pestaña de suscripciones aparecían videos de Destiny, de Halo y de noticias de videojuegos.
Bueno, nada que realmente no tuviese solución, cancelé mis suscripciones a los canales de Destiny (los cuales ya me sobraban e incluso molestaban por recordarme la cantidad de horas que le había dedicado a ese juego) y volví a tener los videos del juego al que jugaba en ese momento y los de la actualidad del sector.
Pero fue cuando salió un nuevo DLC de Destiny y volví a jugarlo, cuando la cosa con las suscripciones de youtube ya no tenía tan fácil solución. Los videos de Halo ya no requerían de mi atención y eran los de Destiny, los que había repudiado meses atrás, los que ahora quería ver. Así que tocaba cancelar de suscripciones de los canales de Halo para volver a suscribirme de nuevo a esos youtubers de Destiny, de los que solo recordaba algunos nombres. Pero, ¿y cuando volviera a cansarme de Destiny y volviera a Halo, otra vez a repetir la misma jugada? ¿Recordaría los canales de Halo a los que ahora estaba suscrito? ¿Y cuando salga otro DLC de Destiny?
Evidentemente no era cuestión de andar suscribiendo y cancelando suscripciones a los mismos canales de youtube una y otra vez. ¿Y si empezaba con otro juego? El problema sería aún mayor. Alguna solución tendría que haber.
Así que me dirigía al amigo que todo lo sabe (léase Google) y busqué algo como organizar suscripciones de youtube o agrupar canales de youtube y ¡¡bingo!!, encontré información y algún que otro video hablando de las "Subscriptions Collections" que permitía hacer precisamente eso, crear grupos con tus canales, ponerles un nombre, y poder ver los nuevos videos de esos canales sin mezclarse con los del resto de videos. Era como tener varias sucripciones una para cada juego o temática. Perfecto, salvo que no lo encontraba en ningún sitio, hasta que llegué a un foro donde se quejaban de que youtube hubieses decidido eliminar dicha característica varios meses atrás y no proporcionar una solución alternativa a la organización o agrupación de canales.
Empecé a buscar si había alguna manera de organizar las suscripciones y encontré varias alternativas, pero todas pasaban por herramientas o soluciones externas a youtube. Dejando a un lado soluciones relacionadas con coger manualmente el feed XML de la página de últimos videos publicados de cada canal y añadirlas a algún lector RSS, encontré una web (que también es una extensión para el navegador Google Chrome) que se llamaba VideoDeck. Esta web, que tenía muy buena pinta ya que era muy visual y organizado en columnas, tenía una gran inconveniente, y era que en su versión gratuita solo te permitía trabajar con dos de ellas, es decir, solo podrías tener grupos de canales, para el resto había que pagar creo que unos 10 dólares al año.
Como además de aficionado a esto de los videojuegos resulta que soy programador, decidí crearme una pequeña herramienta para organizarme las suscripciones a mis canales favoritos de youtube. Una vez terminada y tras usarla unas semanas, pensé que quizás esos canales de youtube que yo seguía para estar al día de Destiny o Halo, podrían servirle también a algún amigo que empezara en esos juegos, así que se me ocurrió la idea de hacer dichas grupos públicos para que ellos también pudieran ver esos videos, y así nació un nuevo proyecto, llamado myyoutubers.net el cual os recomiendo que probéis, tanto si tenéis el mismo problema que yo con las suscripciones de youtube, como si teneis curiosidad por conocer mis youtubers de Destiny, Halo, Call of Duty, etc.
Os dejo un enlace a la web principal y a la página con mis megacanales (que es como he llamado a los grupos de canales).
www.myyoutubers.net
Mis megacanales
Mi relación con YouTube siempre había sido bastante superficial, limitándose a ver algún video publicado en alguna página o a seguir algún enlace publicado por algún amigo en alguna red social, además de entrar de vez en cuando a buscar algún video de algún tema concreto. Es decir, un uso ocasional de YouTube y como la mayoría de los usuarios de internet.
Pero un buen día empecé a jugar a Destiny. Al principio bien, me pasé el modo historia (la típica campaña de otros shooters) y al terminarla empezó el tema de ir subiendo el nivel, y comenzaron a aparecer nuevas opciones (los asaltos, el ocaso, la raid) y cada vez más objetos desconocidos, armas y piezas de armadura, hasta que llegó un momento en que me encontraba tan perdido que pensé "voy a buscar en youtube a ver si alguien cuenta algo sobre esto", y sí, contaban y de qué manera...
Videos con comparativas de los mejores fusiles de explorador o automáticos (por ejemplo), análisis de determinadas armas y sus mejores perks, recomendaciones de armas para asaltos o para crisol, consejos para afrontar la raid, etc. Vamos, que si no es por determinados canales de youtube hubiese abandonado el juego en ese momento. El caso es que acabé suscribiéndome a estos canales ya que prácticamente cada día había un video nuevo explicando algo del juego.
En ese momento mi relación con youtube había pasado de ser ocasional a entrar casi a diario para estar al día de Destiny.
Un tiempo después, a raíz de no sé que polémica respecto a algo relacionado con la PS4 y la Xbox One (la llamada guerra de consolas), empecé a buscar también videos en youtube sobre ese tema en concreto y acabé en varios canales que opinaban sobre la actualidad del mundo de los videojuegos y, como lo hacían de una manera mucha más fresca, amena y desenfadada que los artículos más formales de las webs de videojuegos, casi sin darme cuenta también acabé suscribiéndome a varios de ellos.
Así que ya estaba suscrito a canales de Destiny y de opiniones del sector de los videojuegos. Se me mezclaban los videos de ambos temas en la pestaña de suscripciones de youtube, pero era fácil distinguir unos de otros. No había problema.
Y entonces, como todo jugador de Destiny sabe, llega un momento en que el juego se te hace monótono, ya que es repetir y repetir siempre lo mismo una y otra vez, y luego otra vez más y luego otra, y te planteas si seguir con el juego o no. Total, que finalmente decidí abandonarlo y dedicar mis horas a otros juegos que aportaran algo de novedad y variedad.
En concreto el siguiente juego en el que me centré fue Halo 5, la campaña en cooperativo con 3 amigos y luego al multijugador. Tras jugar varios días me pregunté, ¿habrá videos en youtube que te hablen de las armas, de los mapas, consejos para determinado modo de juego, etc? Pues sí, claro que los había, así que empecé a suscribirme a varios de ellos, pero entonces en mi pestaña de suscripciones aparecían videos de Destiny, de Halo y de noticias de videojuegos.
Bueno, nada que realmente no tuviese solución, cancelé mis suscripciones a los canales de Destiny (los cuales ya me sobraban e incluso molestaban por recordarme la cantidad de horas que le había dedicado a ese juego) y volví a tener los videos del juego al que jugaba en ese momento y los de la actualidad del sector.
Pero fue cuando salió un nuevo DLC de Destiny y volví a jugarlo, cuando la cosa con las suscripciones de youtube ya no tenía tan fácil solución. Los videos de Halo ya no requerían de mi atención y eran los de Destiny, los que había repudiado meses atrás, los que ahora quería ver. Así que tocaba cancelar de suscripciones de los canales de Halo para volver a suscribirme de nuevo a esos youtubers de Destiny, de los que solo recordaba algunos nombres. Pero, ¿y cuando volviera a cansarme de Destiny y volviera a Halo, otra vez a repetir la misma jugada? ¿Recordaría los canales de Halo a los que ahora estaba suscrito? ¿Y cuando salga otro DLC de Destiny?
Evidentemente no era cuestión de andar suscribiendo y cancelando suscripciones a los mismos canales de youtube una y otra vez. ¿Y si empezaba con otro juego? El problema sería aún mayor. Alguna solución tendría que haber.
Así que me dirigía al amigo que todo lo sabe (léase Google) y busqué algo como organizar suscripciones de youtube o agrupar canales de youtube y ¡¡bingo!!, encontré información y algún que otro video hablando de las "Subscriptions Collections" que permitía hacer precisamente eso, crear grupos con tus canales, ponerles un nombre, y poder ver los nuevos videos de esos canales sin mezclarse con los del resto de videos. Era como tener varias sucripciones una para cada juego o temática. Perfecto, salvo que no lo encontraba en ningún sitio, hasta que llegué a un foro donde se quejaban de que youtube hubieses decidido eliminar dicha característica varios meses atrás y no proporcionar una solución alternativa a la organización o agrupación de canales.
Empecé a buscar si había alguna manera de organizar las suscripciones y encontré varias alternativas, pero todas pasaban por herramientas o soluciones externas a youtube. Dejando a un lado soluciones relacionadas con coger manualmente el feed XML de la página de últimos videos publicados de cada canal y añadirlas a algún lector RSS, encontré una web (que también es una extensión para el navegador Google Chrome) que se llamaba VideoDeck. Esta web, que tenía muy buena pinta ya que era muy visual y organizado en columnas, tenía una gran inconveniente, y era que en su versión gratuita solo te permitía trabajar con dos de ellas, es decir, solo podrías tener grupos de canales, para el resto había que pagar creo que unos 10 dólares al año.
Como además de aficionado a esto de los videojuegos resulta que soy programador, decidí crearme una pequeña herramienta para organizarme las suscripciones a mis canales favoritos de youtube. Una vez terminada y tras usarla unas semanas, pensé que quizás esos canales de youtube que yo seguía para estar al día de Destiny o Halo, podrían servirle también a algún amigo que empezara en esos juegos, así que se me ocurrió la idea de hacer dichas grupos públicos para que ellos también pudieran ver esos videos, y así nació un nuevo proyecto, llamado myyoutubers.net el cual os recomiendo que probéis, tanto si tenéis el mismo problema que yo con las suscripciones de youtube, como si teneis curiosidad por conocer mis youtubers de Destiny, Halo, Call of Duty, etc.
Os dejo un enlace a la web principal y a la página con mis megacanales (que es como he llamado a los grupos de canales).
www.myyoutubers.net
Mis megacanales