Diccionario consolero

0 comentarios

Es sabido que cada actividad tiene su propio lenguaje o argot y el mundillo de los videojuegos no podía ser menos. Además en el caso de los videojuegos muchos términos provienen del inglés, y lo que es más gracioso, posteriormente castellanizados con resultados muy curiosos.

A continuación os detallo algunos "palabros" que he ido aprendiendo aunque advierto que puede que no sean del todo correctos, ya que no hay ningún diccionario oficial donde consultarlos ;-)

  • Jugón: Jugador de videojuegos activo. Entiendo que por jugón se quiere decir que juega mucho y que además le encanta.
  • Consolero: Persona que juega en consolas.
  • Campero: Este me hizo mucha gracia. Es el jugador que en los partidas multijugador de juegos de diparos (shooters) se dedica a esperar agazapado a que pase otro jugador, en lugar de moverse por el escenario en busca de los demás. En páginas en inglés he visto que les llaman campers, así que intuyo vendrá del verbo camp, que significa acampar.
  • Campear: Acción de jugar al estilo campero.
  • Gameplay: No sé cual sería la traducción literal, pero suele referirse a un video de una partida de un determinado juego. Muy útil para encontrar videos de partidas en youtube.
  • Free To Play (FTP): Modalidad de videojuego gratuito en el que se ofrecen mejoras u opciones que sí que tienen coste. Dichas mejoras se pueden obtener de manera gratuita pero a costa de emplear mucho tiempo en el juego, por lo que se ofrecen de manera rápida a cambio de dinero. Ese es el modelo de negocio de este tipo de juegos.
  • DLC (Downloadable Content): Contenido de un videojuego que se descarga de manera opcional, generalmente con coste. Ejemplo típico son mapas para modos multijugador, el juego trae algunos básicos y los más avanzados se distribuyen como DLC.
  •  Cheto: Si lo de campero me hizo gracio, lo de cheto se lleva la palma. Al parecer viene del inglés "cheat", que significa trampa o jugar sucio. Se refiere a los trucos que emplean algunos jugadores en modo multijugador para sacar ventaja al resto de juegadores. Suele ser necesario el uso de programas externos que interfieren en los servidores de partidas multijugador. La primera vez que lo oí fue en relación al juego "Call of Duty" y la frase fue algo así como "ese mejor que no te lo cojas que está chetado, está lleno de chetos".
  • Manco: Usado para referirse a jugadores con poca habilidad.
  • Manquear: Hacer el manco. Puede ser algo temporal, por ejemplo, un día está uno menos centrado en el juego y se "manquea" más de lo habitual.
  • Jugador Noob: Jugador principiante.
  • Jugador Pro: Jugador experto o profesional.
  • Fanboy: Persona poco objetiva que solo ve las ventajas de lo que le gusta y los defectos de lo que no le gusta. Suele aplicarse en realación a determinadas marcas o juegos. Por ejemplo un fanboy de Playstation nunca reconocerá las ventajas de XBox y viceversa.
  • Trolear: Manifestar opiniones en foros con objeto de levantar polémica de manera evidente y esgrimiendo argumentos generalmente poco fundamentados.
  • Trol: El que trolea.
  • COD: Hasta que me dí cuenta que era la abrebiatura del juego Call Of Duty me despistó bastante :-)
  • Hype: Hablar en exceso de un determinado juego con objeto de promocionarlo. Puede ocurrir que se generen demasiadas expectativas y que luego el juego decepcione por ello.
  • Respawn: En un juego multijugador acción de reaparacer una vez el jugador ha sido abatido. Resucitar.
  • Next Gen: Término usado para referirse al lanzamiento de las consolas de "nueva generación". Actualmente se refiere a la XBox One y Playstation 4 en relación a la XBox 360 y Playsation 3.
  • Lag: Retardo que se experimenta en las partidas multijugador debido a la calidad de la conexión. Este lag puede deberse a la poca velocidad y baja calidad de la conexión a internet de los jugadores o simplemente a la distancia física entre ellos. Si se juega con jugadores cercanos geográficamente suele haber menos lag que con jugadore sde otros continentes.
  • Lagazo: Lag elevado que hace prácticamente injugable una partida multijugador.
  • Host: En partidas multijugador el jugador cuya consola hace de servidor de la partida. El lag en realidad está condicionado con la conexión con el host de la partida.
  • Shooter: Juego de disparos. Pueden ser en primera o tercera persona. En primera persona suele verse la mano con el arma del jugador y en tercera persona se ve el jugador de espaldas.
  • Juego Pasillero: Juego en que la acción se desarrolla de manera lineal sin posibilidad de explorar distintas alternativas o bien en escenarios cerrados (los primeros shooters se desarrollaban en pasillos).
  • Sandbox o Juego de Mundo Abierto: Juego en el que la acción se puede desarrollar de manera libremente por cualquier parte del escenario. El extremo opuesto al juego lineal.
  • Cinemáticas: Escenas, a modo de película, que se intercalan en el desarrollo de un juego y que refuerzan el hilo argumental del mismo. No permiten la interacción del jugador.
  • Banear: Expulsar o no permitir el acceso de un usuario a un determinado servicio online.
  • XBox Live: Servicio de XBox que permite acceder a determinados servicios online gratuitos desde una consola XBox.
  • XBox Live Gold: Suscripción especial de XBox Live que permite acceder a servicios de pago adicionales, siendo el principal de ellos el poder jugar con otros jugadores en partidas multijugador.

Iré completando la lista conforme vaya conociendo o recordando más. Si crees que falta alguno, déjalo en los comentarios.

Twitch en XBox 360

0 comentarios

Hace un par de días, mientras navegaba por el menú XBox, me encontré con una aplicación cuyo nombre me resultó familiar (no sabía muy bien el motivo) y me la descargué. Tras ejecutarla y ver de qué se trataba me quedé bastante sorprendido.
Twitch es un servicio de streaming de partidas de videojuegos en directo (gameplays creo que le dicen en inglés) y la aplicación de XBox permite navegar por los distintos canales y ver las partidas que se están emitiendo en ese momento.
En principio me pareció algo curioso pero sin demasiado interés, hasta que me di cuenta de que se estaban emitiendo partidas de los nuevos juegos de XBox One (Ryse, Forza 5) y de Playstation 4 (Killzone Shadowfall), así que me parece una manera perfecta para echar un vistazo tanto a los juegos que no conozco como a las prestaciones gráficas de las recién estrenadas consolas.
También podeis entrar en la web www.twitch.tv o descargar una app para Android.


Unos Forza 5 en XBox One y yo Forza 3 en mi XBox 360

4 comentarios

Ayer vio la luz la nueva consola de Microsoft, la XBox One, e internet estaba plagada de noticias y vídeos sobre los juegos que acompañan al lanzamiento de esta consola. Y claro, lo quieras o no, ver tantos vídeos con gráficos NextGen al final consiguen que se te acaben poniendo los dientes largos.

Entre los juegos que están disponibles para los que compraron ayer una XBox One destacan los siguientes:
  • Call Of Duty Ghosts
  • Battlefield 4
  • Fifa 14
  • Dead Rising 3
  • Assassins Creed 4
  • Forza Motorsport 5

El caso es que me puse a enumerar mentalmente los juegos que poseo actualmente y me dí cuenta de que tenía versiones antiguas de buena parte de ellos:

  • Call Of Duty Black Ops
  • Battlefield 3
  • Fifa 09
  • Dead Rising 2 (cortesía a Games with Gold de Microsoft)
  • Assassins Creed 2 (también gracias a Games with Gold)

Pero de coches no tenía ninguno. Me acerqué a mi tienda de juegos de segunda mano habitual y entre los juegos más económicos (9,95 euros) estaba el Forza Motorsport 3, así que no puede resistirme a festejar la llegada de la XBox One a mi manera y me lo traje para casa.

Evidentemente la calidad gráfica dista mucho del Forza 5, pero como soy usuario de consolas desde hace apenas 6 meses, cualquier juego que sea bueno, aunque para la mayoría esté ya más que pasado de moda, a mí me parece una maravilla. Ventajas de ser un recién llegado a este mudillo ;-)

Trailer de Forza 5 (absolutamente impresionante):


Trailer de Forza 3 (no es lo mismo, pero tampoco está mal):

Ya está aquí, ya llegó...

3 comentarios

Así creo que comenzaba el estribillo de una canción de mi época juvenil, que no recuerdo ya como continuaba, pero que suena apropiada para la llegada ayer, 22 de Noviembre de 2013, de la esperada por muchos XBox One.

Información sobre ella hay de sobra en internet así que no voy a decir aquí nada más de ella. Solo os dejaré un par de videos, en español, que he visto estos días y que me parecieron interesantes:

Programa Zoom Net del día 16 de Noviembre del canal 24h de TVE:
Análisis en Video en VidaExtra: